El crecimiento visto a través del emprendimiento

El emprendimiento representa poner a prueba tus destrezas, habilidades, pasiones y experiencias en un proyecto personal o grupal que inicia con una idea que puede convertirse en una empresa, en donde tu constancia será la única herramienta que te acompañe en todo el camino y tu dedicación será la pieza clave para alcanzar el éxito.

Emprendimiento, Negocio, Empresa, caja sulllana

Sus beneficios son innumerables y progresivos, que van desde identificar una oportunidad de negocio, hasta el crecimiento y consolidación de una empresa, donde lo que en principio consideres imposible, en el tiempo se volverá posible.

Por lo tanto, el emprendimiento es un gran motor de crecimiento personal, profesional, social y económico que se puede prolongar en el tiempo, donde haces lo que te gusta, en el tiempo que dispongas, según tus conocimientos y posibilidades, aportando beneficios a la sociedad y sintiendo una gran satisfacción personal.

¿De qué manera creces cuando emprendes?

De muchas e inimaginables maneras. Desde el momento en el que tienes la “valentía” de llevar tu idea a una propuesta de negocio estas creciendo, cuando la pones en marcha y la ejecutas estas creciendo, cuando luchas contra muchos miedos, riesgos e inseguridades y los superas estas creciendo.

Por tal razón emprender, definitivamente le dará un valor agregado a tu vida que te llenará de ilusiones y esperanza y en el tiempo tendrás un resultado, reflejado en tu crecimiento:

  • Profesional: Porque te haces dueño de tu propio negocio apoderándote de tus ideas e ingenio.
  • Personal: Porque te sientes satisfecho y realizado de poder alcanzar la meta Trazada en un campo competitivo que amerita de mucha constancia, trabajo y dedicación.
  • Económico: Porque aprendes a invertir, organizar, planificar, distribuir y recuperar tus finanzas a través de diferentes estrategias implementadas.
  • Social: Porque aportas beneficios y soluciones a un conglomerado, además de en muchas ocasiones proporcionar empleo y estabilidad a otras personas.

Así, que si tienes en mente el desarrollo de un emprendimiento que te parece interesante y productivo, no lo pienses más y comienza a ejecutar acciones que te hagan llevarlo a la práctica. Atrévete hoy puede ser un gran día para comenzar a forjar tu crecimiento, basado en un buen emprendimiento.

Read More

El ahorro como una manera de tener tranquilidad

Ahorrar representa tener una porción de los ingresos guardados para resolver alguna eventualidad que se presente inesperadamente o por el contrario para cumplir con alguna meta que nos fijemos en el tiempo. Ahorrar siempre proporcionara tranquilidad siempre que nos hagamos consciente de su importancia y entendamos que esta reserva es nuestra principal arma para enfrentar los imprevistos o por el contrario nuestra única herramienta para cumplir a futuro algún objetivo.

ahorros, créditos, finanzas, hipotecario, caja sullana

¿Por qué ahorrar proporciona tranquilidad?

Porque una vez que nos hacemos conscientes de ahorrar y lo tomamos como hábito, comenzamos a planificar un futuro incierto más cómodo y sabemos que podemos enfrentar cualquier situación que se avecine, también podemos hacer planes a futuro que nos proporcionen comodidad o confort según nuestras aspiraciones, como comprar un carro, una casa, emprender en nuestro propio negocio o simplemente cubrir una meta que nos podemos trazar a mediano o largo plazo.

¿Si ahorras tu tranquilidad es la de tú familia?

Por supuesto que sí, cuando ahorras proporciona un bienestar general que favorece a todas las personas que están bajo tu responsabilidad y siempre estarás anticipado ante las situaciones cotidianas de la vida como la graduación un hijo, la llegada de un bebe, el aniversario, el cumpleaños del más pequeño de la casa, y así un sin número de eventos en donde estarás feliz de poder enfrentarlo con tus ahorros o por el contrario estarás anticipado ante aquellas situaciones familiares que no esperas pero que llegarán.

¿De qué manera puedes ahorrar?

Para iniciar un sistema de ahorro debes calcular en inicio cuales son tus ingresos y egresos y en función de ellos guardar una pequeña porción que, aunque consideres que es mínima, en el tiempo observarás que se acrecienta y que puede servirte en el momento que menos lo imagines.

Read More

Conoce los desafíos de emprender

Un gran emprender se enfrentará a innumerables desafíos que le brindarán la oportunidad al superarlos, de alcanzar con éxito su meta. El emprender representa afrontar retos personales y desafíos de una sociedad que esta en constante crecimiento y avance, con nuevas perspectivas, en espera de nuevos productos, donde las personas deben ingeniarse ideas productivas que vayan en su beneficio y capten la atención y necesidad de una población urgida de soluciones.

pensive man in the office

Los desafíos de un emprendedor se deben basar en superar:

El Temor a invertir: Es necesario aportar capital a la idea de negocio que se esta generando, por ello es necesario invertir con la convicción de que la idea se materializará y en un tiempo estimado arroga gratos resultados. El invertir representa un riesgo pero también una oportunidad y eso no hay que olvidarlo.

El Miedo Al Fracaso: Todo emprendedor debe considerar que el inicio es difícil y está lleno de miedos y desesperanza, pero en la constancia y el tiempo está el éxito de todo negocio.

La Negatividad: Es un punto importante que se debe superar desde el inicio de emprendimiento, de no hacerlo será complicado avanzar ante las dificultades que se presentan y cierra toda posibilidad de ver soluciones o alternativas. Es necesario que siempre se mantenga la visión objetiva de los acontecimientos, a fin de poder poner en una balanza los aspectos positivos y negativos y trabajar en función de ellos.

El Egocentrismo: Limita la posibilidad de conocer otros puntos de vista y aportar nuevas ideas para alcanzar las metas. Siempre es necesario que un emprendedor conozca el mercado al que se enfrenta, compare lo que ofrecen los demás con lo que puede ofrecer él y estudie las posibilidades de oferta que brinda su negocio en comparación a los demás.

Las Ambigüedades: Se debe estar claro en el objetivo que se persigue, considerando siempre que se pueden cambiar las estrategias de negocio, pero nunca el objetivo.

Read More

Clientes de Claro podrán pagar sus servicios en agencias de Caja Sullana

Los clientes de Claro ahora pueden recargar y pagar sus servicios móviles y fijos en las agencias de Caja Sullana distribuidas en el norte del país.

caja-sullana

Buscando estar más cerca a sus clientes, Claro pone a disposición del mercado nuevos puntos de atención. Y es que ahora sus clientes pueden recargar y pagar sus servicios móviles y fijos en las agencias de Caja Sullana en Cajamarca, Tumbes, Piura, Lambayeque, la Libertad y Ancash, de lunes a viernes de 8:15 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Alejandro Ballón, Director Regional Norte de Claro, ratificó el compromiso de la empresa por continuar desplegando más puntos de atención, como parte de un ambicioso plan de expansión que incluye también la inauguración de nuevos Centros de Atención al Cliente (CAC). “Queremos brindarle a nuestros clientes una mejor y más próxima atención a sus necesidades. Hoy, gracias a nuestro convenio con Caja Sullana, tienen a su disposición más de 40 agencias donde pueden recargar y pagar sus servicios Claro”.

De esta manera, Claro continúa expandiendo su red de puntos de atención a nivel nacional, y renueva su compromiso de estar cada vez más cerca de sus clientes para ofrecerles un mejor servicio.

Fuente: infoMercado

Read More

10 Beneficios de Emprender

El emprendimiento aporta un sin número de oportunidades que generan estabilidad económica y profesional de una manera satisfactoria y productiva. En la actualidad representa una gran herramienta abordada por millones de personas de todas las edades que buscan crecer en una sociedad sumamente competitiva.

emprendedorablog

Los 10 principales beneficios de emprender:

  1. Sé jefe de tu propio negocio: Esto te brindará autonomía y poder de decisión. Todo lo que ocurra dependerá de ti, de tus habilidades y destrezas
  2. Sé dueño de tu tiempo: Decide que horario trabajar y organiza tu tiempo según te convenga: en la mañana, en la tarde, medio tiempo, tiempo completo, es tu decisión.
  3. Satisfacción personal: Alcanzas tus metas a partir de tus conocimientos y de tu nivel de preparación.
  4. Total control de tu negocio: Eres tú quien decide que ofertar, que se hace o se dejar de hacer, que es mas beneficioso para la empresa y que estrategias son las más convenientes para impulsar tu negocio.
  5. Genera más ingreso: Puedes decidir cuanto ingreso deseas generar semanal, quincenal o mensualmente y puedes organizarte en función de ello.
  6. Ayudar a otros: El emprender brinda la oportunidad no solo de generar una empresa con nombre propio, sino también el poder ayudar a otros generando empleado.
  7. Libertad: Eres libre de crear, de inventar, de ingeniar ideas productivas, en el tiempo que dispongas, según los recursos con los que cuentes.
  8. Poder de elegir: Cuando emprendes tienes el beneficio de poder elegir lo que deseas hacer y esto a su vez trae consigo el deseo y la motivación que te impulsan a hacer lo que en realidad te apasiona.
  9. Disfrute: Al hacer lo que te gusta seguramente invertirás más tiempo, pero tendrás una gran satisfacción y disfrute de la actividad que desarrollas.
  10. Reconocimiento: Te sentirás orgulloso de haber logrado tu propio negocio y tener el reconocimiento de otros profesionales, empresas, clientes y familiares.

Read More